lunes, 28 de septiembre de 2015
domingo, 13 de septiembre de 2015
sábado, 5 de septiembre de 2015
flores del amor
- entregar semillas
- plantar las semillas
- regar
- decorar
- realizar proyecto
pedagogía del amor
https://www.youtube.com/watch?v=DfWT3HYpq-k
mandalas parra la felicidad
- pintar patrones
- dibujar y pintar su mandala
- conocer sobre mandalas
- realizar proyecto
http://www.angeldelaguarda.com.ar/gestalt/libros/arte_terapia/unidad-didactica-de-mandalas.pdf
miércoles, 2 de septiembre de 2015
... MANOS A LA OBRA.. adecentamiento del aula
Se comenzó con la presentación formal entre el grupo y el tutor, llevando algunas recomendaciones y despertando el interés por la felicidad, entonces se plantea las propuestas:
- 10 consejos de Steve Jobs
- Hábitos de los hombres mas ricos del mundo
- * Rutina: Se despiertan unas 3 horas antes de irse al trabajo. Dedican un mínimo de 30 minutos a la lectura y elaboran una lista de tareas pendientes
- * Salud: Hacen actividad física unas 4 veces a la semana. Evitan la comida chatarra o la limitan a menos de 300 calorías
- * Educación de sus hijos: Comparten la visión de difundir valores a sus hijos, la importancia del voluntariado, inculcarles el hábito de la lectura.
- * Negocios: Dedican más de 5 horas al mes a generar redes de contactos, conocer nuevas personas.
- * Escriben sus objetivos y se enfocan en conseguirlos sin distraerse. Y por cierto, ven menos de una hora de TV por día.
- Meditar caminando
- http://rincondeltibet.com/blog/p-meditar-caminando-1961
- cada uno deberá despertar el AMOR, con el cuidado de su planta, la que deberá permanecer viva y hermosa
los parámetros propuestos llevaran a la convivencia armónica, entonces
- se comenzará haciéndolos suyos, con la creación del marketing publicitario de cada recomendación personal, mandalas y recados del día
- El arte:
La pintura de mandalas les ofrece capturar mediante los colores la sabiduría primordial de los estados meditativos. Este ejercicio es tanto bueno para adultos como para niños y permite que nuestra mente se ilumine en la paz interior.Todas estas sugerencias pueden ser utilizadas para cuidar y salvaguardar la salud emocional, intelectual y física de los niños y jóvenes.
y como la estadía debe conjugar con la armonía espiritual entonces:
- se construirá un andamio para ubicar adecuadamente sus cuadernos, un biombo cartelera para rincon de aseo, la comisión de dos ya esta en acción.
martes, 1 de septiembre de 2015
EDUCAR SIN CASTIGAR

Diez alternativas respetuosas para educar en el reconocimiento de los límites (sin castigos ni premios)
Por Berna Iskandar
Siempre existen alternativas respetuosas para educar a nuestros pequeños en el reconocimiento de los límites connaturales de la convivencia. A menudo son aproximaciones que exigen al adulto cuidador o educador mayor conexión, disposición y compromiso emocional, esfuerzo que no debemos escatimar si queremos conducir a nuestros pequeños en el proceso de socialización a través del amor y el respeto a su integridad como personas. Hoy les traigo diez de ellas. Espero les sirvan de ayuda.
lunes, 31 de agosto de 2015
MÉTODO MONTESORI
Acerca de
Método Montessori
https://www.facebook.com/pages/M%C3%A9todo-Montessori/108180445875908?__mref=message_bubble
Principios básicos del método:
· La mente absorbente de los niños: La mente de los niños posee una capacidad maravillosa y única, tiene la capacidad de adquirir conocimientos absorbiendo. Lo aprenden todo inconscientemente, pasando poco a poco del inconsciente a la conciencia. Se les compara con una esponja, con la diferencia que la esponja tiene una capacidad de absorción limitada, mientras que la mente del niño es infinita.
· Los períodos sensibles: Se refiere a los períodos en los cuales los niños pueden adquirir una habilidad con mucha facilidad. Se trata de sensibilidades que permiten a los niños ponerse en relación con el mundo externo de un modo excepcional, estos momentos son pasajeros y se limitan a la adquisición de un determinado conocimiento.
· El ambiente preparado: Se refiere a un ambiente que se ha organizado cuidadosamente para el niño, diseñado para fomentar un mejor aprendizaje y crecimiento. En él se desarrollan los aspectos sociales, emocionales e intelectuales y responden a la necesidades de orden y seguridad. El diseño de estos ambientes se basa en los principios de belleza y orden. Son espacios luminosos y cálidos, que incluyen lenguaje, plantas, arte, música y libros. Un ejemplo de esto son los escenarios.
· El papel del Adulto: El papel del adulto en la Filosofía Montessori es guiar al niño, darle a conocer un ambiente bueno y cómodo. Ser un observador, estar en continuo aprendizaje y desarrollo personal. El verdadero educador está al servicio del niño educando y debe de cultivar en él la humildad, la responsabilidad y el amor.
Método Montessori
https://www.facebook.com/pages/M%C3%A9todo-Montessori/108180445875908?__mref=message_bubble
Principios básicos del método:
· La mente absorbente de los niños: La mente de los niños posee una capacidad maravillosa y única, tiene la capacidad de adquirir conocimientos absorbiendo. Lo aprenden todo inconscientemente, pasando poco a poco del inconsciente a la conciencia. Se les compara con una esponja, con la diferencia que la esponja tiene una capacidad de absorción limitada, mientras que la mente del niño es infinita.
· Los períodos sensibles: Se refiere a los períodos en los cuales los niños pueden adquirir una habilidad con mucha facilidad. Se trata de sensibilidades que permiten a los niños ponerse en relación con el mundo externo de un modo excepcional, estos momentos son pasajeros y se limitan a la adquisición de un determinado conocimiento.
· El ambiente preparado: Se refiere a un ambiente que se ha organizado cuidadosamente para el niño, diseñado para fomentar un mejor aprendizaje y crecimiento. En él se desarrollan los aspectos sociales, emocionales e intelectuales y responden a la necesidades de orden y seguridad. El diseño de estos ambientes se basa en los principios de belleza y orden. Son espacios luminosos y cálidos, que incluyen lenguaje, plantas, arte, música y libros. Un ejemplo de esto son los escenarios.
· El papel del Adulto: El papel del adulto en la Filosofía Montessori es guiar al niño, darle a conocer un ambiente bueno y cómodo. Ser un observador, estar en continuo aprendizaje y desarrollo personal. El verdadero educador está al servicio del niño educando y debe de cultivar en él la humildad, la responsabilidad y el amor.
miércoles, 26 de agosto de 2015
AÑO LECTIVO 2015 -2016
SEGUNDO A
ANDRADE PASTAZ EVELIN JOHANA
ANRRANGO BENAVIDES JHOANA ELIZABETH

ARCOS FUEL RUTH ELIZABETH

ASCUNTAR VILLACORTE LUCELY KATHERINE

BENAVIDES SALAZAR SOCORRO CARMEN

BOLAÑOS VELASCO TANIA ELIZABETH
CASTRO GALARRAGA MELY ANAHI
CHAPUÉS PASTAS ANGIE CAROLINA
CHEZA YAR MAURICIO ALDEMAR

CUCAS OBANDO LUIS MIGUEL

ENRIQUEZ IMBAQUINGO MARÌA MELBA
IBARRA MEJIA GISELA DAYANA

IMBAQUINGO ERAZO GUSTAVO ALEXANDER
MAFLA ENRIQUEZ YULISA LISBETH
MEJIA RODRIGUEZ JHON Y GABRIEL
MONTENEGRO CHEZA JHON andres
MONTENEGRO CHEZA STIVEN CHAIN
NAZATE AYALA EVELIN LISBETH
ORTEGA ESTRELLA JOHANNA ELIZABETH

PAREDES RUEDA FREDDY DANILO
PEREZ TULCÀN ANDERSON BRAYAN
PINCHAO PEPINOSA ANABELA ESTHEFANY

PUENAYAN CHILES ALICIA VERONICA

QUELAL DUEÑAS WILSON FABIAN
ROSERO HUERA JESSICA LISBETH
SALAZAR CUASPUD EDUARDO ARMANDO
SARCHI CHALACAN WILSON ALEXANDER
SEGOVIA HUERA JAZMIN ESTHEFANIA

TATES PAILLACHO JONATHAN ISRAEL
TIPAN QUINDIGALLE JEFFERSON PACO
YAR QUENAN MARLON JAVIER
miércoles, 29 de abril de 2015
Día de la madre
sábado, 25 de abril de 2015
lunes, 13 de abril de 2015
domingo, 12 de abril de 2015
Casa abierta 2014-2015
preámbulos
Involucrada nuevamente en un desafió la presentación de la Casa Abierta denominada FRACTALES Y ORIGAMI EN EL AULA
Con todo el compromiso y éxito se presento el aula con los diferentes trabajos realizados por el grupo del segundo bachillerato general unificado "B" quienes cada día ejecutaron sus verdaderas obras de arte comprendiendo cada concepto, la teoría del caos (fractales) y la sucesión de formas geométricas en plegados de papel (origami) cada uno de los elementos fueron complementando
- los micro proyectos planteados en el aula como:
micro pro biblioteca
micro pro carteleras
micro pro decoración
- las secciones presentadas en el laboratorio como:
fractales en la ciencia,
fractasles en el arte,
origami
en el aula como una aplicación de fractales y origami , como una composición de belleza y forma
en el laboratorio con la intervención de los integrantes del área, en una explicación de sus conceptos y definiciones presentadas en pantalla en power point y música con efectos fractarios, involucrando al visitante al ver tocar y armar las composiciones como: el árbol pitagórico, formas fractarias obtenidas de pompas de jabón, la construcción del juguete espiral y cadena, con papel reciclado,
con el registro de su visita en los libros pop,
presentación de fractales en papel con simples cortes,
demostración y explicación de secuencia de formas con pintura e hilo
y en elementos de la naturaleza como helechos resultado de una sucesión de lineas, caracol lineas curvas, blócoli repetición de formas... en definitiva una verdadera fiesta de aprendizajes y compartí-res.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)